Cuando hablamos del BMW M3, estamos hablando de uno de los íconos en la historia de los automóviles y el mayor trofeo de la firma de nacionalidad alemana. Es la última entrega de la división Motorsport y toda una maravilla de tecnología aplicada al manejo confortable, procurando apegarse lo más posible a un vehículo de competencias puro.
El primer prototipo salió hace 21 años, en su primera generación se incorporara un cuatro cilindros de alrededor de 200 caballos de fuerza, la generación anterior representó
durante mucho tiempo la principal aplicación del mejor seis cilindros en línea del mundo, 3.2 litros y 343 caballos de fuerza.
El M3, como siempre, posee un espectacular motor, ahora con ocho cilindros de 4.0 litros de desplazamiento que eroga una potencia de los nada despreciables 420 caballos de fuerza, lo que en relación a su peso, se traduce en una explosión de velocidad, tiene una capacidad de arranque inigualable, va de los 0 a los 100 kms/hr. en tan sólo 4.5 segundos, es una verdadera bala, y su velocidad máxima es un poco más de los 350 kms/hr. Claro que ha de ser difícil levantarlos, pero la sensación de poder hacerlo es lo que le da su poderío.
El M3 es un auto que combina la deportividad con el lujo, como hemos mencionado anteriormente, posee un motor muy potente con un diseño de carrocería muy ágil, lo que lo hace ser un vehículo de competencia, pero a su vez está dotado de un interior lujoso y confortable, que caracteriza a la marca. Cuenta con un modo dual, que se activa o desactiva con un botón, al estar desactivado, el comportamiento es más suave, es menos bronco, de esta forma se puede llevar mejor en la ciudad. Por el contrario, cuando está activado, es para manejarlo en carretera, o en trayectos más extensos, donde se puedan poner a prueba sus habilidades competitivas.

Esta belleza de automóvil, es sin duda uno de los mejores prototipos en el mercado, es potente, bonito, lujoso, cómodo, es único en su tipo. Compite contra el Audi Rs4 y contra el C63 AMG de Mercedes, pero para mi gusto es el mejor, es el que lo tiene todo, sin duda los modelos de las otras dos firmas son hermosos también, pero si yo tuviese que escoger entre los tres, me iría por el M3.
El primer prototipo salió hace 21 años, en su primera generación se incorporara un cuatro cilindros de alrededor de 200 caballos de fuerza, la generación anterior representó

El M3, como siempre, posee un espectacular motor, ahora con ocho cilindros de 4.0 litros de desplazamiento que eroga una potencia de los nada despreciables 420 caballos de fuerza, lo que en relación a su peso, se traduce en una explosión de velocidad, tiene una capacidad de arranque inigualable, va de los 0 a los 100 kms/hr. en tan sólo 4.5 segundos, es una verdadera bala, y su velocidad máxima es un poco más de los 350 kms/hr. Claro que ha de ser difícil levantarlos, pero la sensación de poder hacerlo es lo que le da su poderío.
El M3 es un auto que combina la deportividad con el lujo, como hemos mencionado anteriormente, posee un motor muy potente con un diseño de carrocería muy ágil, lo que lo hace ser un vehículo de competencia, pero a su vez está dotado de un interior lujoso y confortable, que caracteriza a la marca. Cuenta con un modo dual, que se activa o desactiva con un botón, al estar desactivado, el comportamiento es más suave, es menos bronco, de esta forma se puede llevar mejor en la ciudad. Por el contrario, cuando está activado, es para manejarlo en carretera, o en trayectos más extensos, donde se puedan poner a prueba sus habilidades competitivas.

Esta belleza de automóvil, es sin duda uno de los mejores prototipos en el mercado, es potente, bonito, lujoso, cómodo, es único en su tipo. Compite contra el Audi Rs4 y contra el C63 AMG de Mercedes, pero para mi gusto es el mejor, es el que lo tiene todo, sin duda los modelos de las otras dos firmas son hermosos también, pero si yo tuviese que escoger entre los tres, me iría por el M3.
FX URRUTIA